top of page

 

Reglamento de Pilotos

 

 

Condiciones generales

 

1.1.    Para participar en cualquier competición oficial de MundoGT.es, es requisito estar registrado en el foro. En  caso contrario, dicho piloto serĆ” descalificado de las competiciones en las que haya participado.

 

1.2.    Los permisos de conducción y códigos de piloto son Ćŗnicos, individuales e intransferibles, comunes a  cualquier categorĆ­a dentro de MundoGT.es, independientemente del nĆŗmero de carreras o campeonatos que se  disputen.

 

1.3.    La cuenta de usuario es una herramienta esencial e indispensable para poder velar por el juego limpio en  pista. Todo usuario es responsable de su cuenta.

 

1.4.    Cada cuenta de piloto va acompaƱada de un carnet y de unos puntos que representan su comportamiento  en pista y su participación.

 

1.5    Es de obligado cumplimiento el rellenar los datos de ID de usuario en cada plataforma para el correcto  funcionamiento de las competiciones. En caso de que se compita en un simulador sin tener el nombre del foro o  un nombre indicado en el perfil de usuario, se le podrĆ” aplicar la bandera negra.

 

 

Puntos de carnet

 

2.1. Cada nueva inscripción dispondrĆ” inicialmente de ā€œ0″ Strikes.

 

2.2. Ganar strikes es negativo, el mĆ”ximo de strikes impuestos es de 3. Si un piloto acumula 3 strikes serĆ”

 sancionado durante 2 semanas de competición real y tras cumplir sancion sus strikes volverĆ”n a 0 pudiendo asi,  seguir compitiendo.

 

2.3. Un piloto puede ganar strikes si se le impone una reclamación en su contra (Ver apartado reclamaciones).

 

2.4. Si un piloto sigue compitiendo tras adquirir 3 strikes quedarĆ” expulsado hasta un mes de competición real.  Si es reincide la sanción seria mayor, pudiendo llegar a la expulsión total de las competiciones.

 

2.5. Piloto EstĆ”ndar o Piloto Premium se designaran por:

  • Si un piloto completa 2 temporadas de competición de manera activa sin recibir ningĆŗn strike, pasarĆ” a ser piloto Premium.

  • Si un piloto alcanza 3 strikes en una misma temporada pasarĆ” a ser piloto EstĆ”ndar.

 

2.6. Los Pilotos Premium obtienen privilegios extra en la web como son:

  • -Posibilidad de mĆ”s de 1 cambio de nombre al aƱo.

  • - Mas mensajes privados en su buzón.

  • -Mayor tamaƱo de firmas y avatares.

 

 

Inscripción en competiciones y tandas

 

3.1.    Las competiciones oficiales de MundoGT se rigen por el calendario oficial de competición.

 

3.2.    Todas las competiciones individuales de MundoGT tienen una duración por defecto de  5 semanas.  (Excepción: competición individual F1)

 

3.3.    Las tandas contendrĆ”n el dĆ­a de la semana y hora en que se disputan siempre las carreras, con su tema  correspondiente en el foro.

 

3.4.    Las dos semanas previas al inicio de temporadas, se abrirĆ” el plazo de inscripción hasta el domingo a las  23:59 horas cuando se cerrarĆ” la aplicación.

 

3.5.    Las inscripciones deben ser realizadas por el mismo usuario o escuderĆ­a que va a participar, siendo  denegadas instantĆ”neamente inscripciones de terceros.

 

3.6.    Para realizar las inscripciones, hay que entrar en el hilo correspondiente y usando la aplicación/plantilla  hecha para tal fin. En caso de escuderĆ­as, poniendo la intención de participar en los hilos creados con esta  finalidad.

 

3.7.    Una vez cerrado  el plazo de inscripción,  se podrĆ” inscribir solicitĆ”ndolo con un mensaje en los hilos de  las competiciones que tengan plazas disponibles antes del inicio de la 4ĀŖ carrera programada.

 

3.8.    Las tandas tendrĆ”n un mĆ”ximo de pilotos (Ver reglamento especĆ­fico de cada simulador).

 

3.9.    Las tandas tendrĆ”n un mĆ­nimo de pilotos (Ver reglamento especĆ­fico de cada simulador).

 

3.10. Si una tanda no llega al mĆ­nimo, no se podrĆ” crear.

 

3.11. Si hay mĆ”s pilotos que el mĆ”ximo para una tanda, se dividirĆ”n usando las reglas de divisiones (Ver  reglamento especĆ­fico de cada simulador).

 

3.12. Las carreras tendrĆ”n por defecto un mĆ­nimo de 5 pilotos en parrilla.

 

3.13. En el caso de que no se llegase al mĆ­nimo de participantes al inicio de la carrera, Ć©sta no podrĆ” disputarse.  No se darĆ” por vĆ”lida y serĆ” disputada la semana siguiente junto con la correspondiente, aplicando a ambas  una reducción del 25% en el nĆŗmero de vueltas.

3.13.1. En el caso de que una carrera no llegase al mĆ­nimo participantes por ausencias no justificadas y se haya  realizado con Ć©xito 4 carreras, esta se podrĆ” disputar y serĆ” vĆ”lida.

 

 

EscuderĆ­as, comunidades autónomas  y grupos de carrera

 

4.1.    Todo piloto tiene el derecho de ser parte de una escuderĆ­a, comunidad autónoma  o grupo de carrera a no  ser que los comisarios indiquen lo contrario.

 

4.2.    Para formar parte de una escuderĆ­a existente, hay que hablar directamente con sus miembros o jefes.

 

4.3.    Las escuderĆ­as y grupos de carrera tienen total autonomĆ­a sobre decisiones internas siempre que  respeten el reglamento de escuderĆ­as de MundoGT.

 

4.4.    Para anunciar la pertenencia a una escuderĆ­a, no es necesaria la modificación del nombre en el foro, pero  sĆ­ que es obligatorio en el simulador que se estĆ” usando, aplicando delante del nick las siglas de la escuderĆ­a  (siempre que el simulador lo permita).

 

4.5.    Para mĆ”s información, leer el reglamento de EscuderĆ­as.

 

 

Desconexiones, ausencias y abandonos

 

5.1.    Se entiende por Desconexión cuando un piloto no puede acabar una carrera sin importar el motivo. Se le  aplica el tĆ©rmino de ā€œrotura de motorā€ a dicha desconexión.

5.1.1. Si un piloto se desconecta en cualquier punto de la carrera y vuelve a la sala para permanecer en ella  hasta final de la carrera, puntuarĆ” como Ćŗltimo clasificado.

5.1.2. En caso de que un piloto no vuelva a la sala, se le otorgarĆ” la Ćŗltima posición pero no recibirĆ” puntos.

5.1.3. Si un piloto se desconecta habiendo completado el 80% o mĆ”s de la carrera, se puntuarĆ” como Ćŗltimo  clasificado sin necesidad de que vuelva a la sala.

5.1.4. En el caso de que un piloto sufra una desconexión tras haber pasado por meta y estar esperando al resto  de pilotos, mantendrĆ” su posición y puntos.

5.1.5. En el caso de que varios pilotos se desconecten, se tomarĆ” en cuenta el nĆŗmero de vueltas realizadas en  el momento de la desconexión para dictaminar posiciones.

 

5.2.    Se entiende por Desconexión MĆŗltiple cuando un mĆ­nimo de 5 pilotos participantes, o 4 pilotos junto al  Host, se desconectan en un muy reducido periodo de tiempo.

5.2.1. No se considerarĆ”n desconexiones mĆŗltiples a aquellas desconexiones que, bajo interpretación del  comisario, hayan excedido el tiempo mĆ­nimo tras la primera desconexión. Toda desconexión tras este plazo  serĆ” tratado como si de una Desconexión normal se tratase.

5.2.2. En caso de Desconexión mĆŗltiple:

  • Si ocurre antes del 10% de la carrera, se reiniciarĆ” la salida.

  • Si ocurre  entre el 11% y el 75%  de la carrera, se anularĆ” sin opción a repetir y no se repartirĆ”n puntos.

  • Si ocurre con el 75% de la carrera realizada, se tomarĆ”n los resultados tras el Ćŗltimo paso por meta completado  del Ćŗltimo clasificado y se repartirĆ”n la mitad de los puntos.

5.2.3. En caso de desconexión de todos los pilotos y del Host, se considerarĆ” carrera nula, no se repartirĆ”n  puntos y no habrĆ” opción a repetir la carrera.

 

5.3.    Se entiende por Ausencia cuando un piloto no asiste a una carrera programada sin importar el motivo.

5.3.1. Los pilotos que avisen de su ausencia ante un evento antes de la hora programada de la carrera, recibirĆ”n  la consideración de ausencia justificada y no recibirĆ”n penalización alguna.

5.3.2. No se aceptarĆ”n avisos mĆ”s allĆ” de la hora de inicio programada.

 

5.4. Se considera Abandono cuando un piloto se ausente a un total de 3 carreras de un campeonato sin haber  avisado previamente.

5.4.1. Los pilotos que hayan abandonado un campeonato, no recibirĆ”n medalla aunque tengan derecho a  conseguirla por clasificación.

5.4.2. Si por algĆŗn motivo un piloto decide retirarse de una carrera que se estĆ© disputando, no debe abandonar  el juego ni la sala, siendo obligado introducirse en boxes sin molestar a los demĆ”s participantes o seguir el  reglamento especĆ­fico del simulador que estĆ© usando.

5.4.3. En caso de que se abandone la sala antes del fin del evento, no constarĆ” como Ćŗltimo clasificado y no  sumarĆ” puntos de permiso. En competiciones de equipos si sumarĆ” puntuación para la escuderĆ­a como Ćŗltimo  clasificado. 

 

 

Incidente y reclamaciones

 

6.1.    Se entiende por incidente a cualquier suceso o serie de sucesos que afecta a uno o mĆ”s pilotos que sea:

  •  Una violación de los artĆ­culos del reglamento de Competición.

  • Una violación de los artĆ­culos de los reglamentos especĆ­ficos de Competición.

  • Sucesos externos no reglamentados.

 

6.2.    A no ser que los directores de carrera en sala tengan pruebas claras, todos los incidentes se estudiaran  tras la carrera.

 

6.3.    Los comisarios se guardan el derecho de cursar cualquier reclamación de oficio si el incidente tiene la  relevancia suficiente, siendo de obligado cumplimiento la sanción por parte de los implicados.

 

6.4.    La reclamación ha de tener como Ćŗnico objetivo educar el comportamiento en pista de otro piloto. Son una  herramienta bĆ”sica para evitar que se repitan errores en pista y que otros pilotos no sufran el mismo incidente.

 

6.5.    Reclamaciones y defensas pueden ser realizadas por un miembro del mismo equipo, pero nunca usando  la cuenta genĆ©rica del equipo en el foro.

6.5.1. En caso de utilizar dicha cuenta, se procederÔ a la desestimación de la reclamación y/o defensa.

6.5.2- Solo se permite un Ćŗnico mensaje por parte del reclamante y de la defensa. Excepcionalmente se  permitirĆ” un segundo mensaje por parte del reclamante Ćŗnica y exclusivamente para aƱadir la foto de resultados  en caso de que no haya salido en el primer mensaje. 

 

6.6. La categorĆ­a de cada sanción dependerĆ” de dos factores: de la pĆ©rdida de tiempo/posiciones ocasionada y  de los daƱos causados. (Tabla de Sanciones)

 

6.7.    Cursar una reclamación:

6.7.1. Para informar de un incidente, hay que cursar una reclamación en un plazo de 48 horas desde el inicio de  la carrera usando la aplicación destinada para tal fin.

6.7.2. La reclamación ha de contener toda la información para mejorar la comprensión de los comisarios.

6.7.3. Los incidentes se catalogan como:

  • Maniobras incorrectas.

  • Circular fuera de la pista.

  • Otros.

  • Auto-reclamar una mala acción propia

6.7.4. Las maniobras incorrectas se sancionan usando la tabla de categorĆ­a y que corresponderĆ” al parte  amistoso rellenado por el reclamado.

6.7.5. La circulación fuera de la pista se sancionarĆ” con 30 segundos aƱadidos al tiempo final cuando se  demuestre en 3 ocasiones que se ha obtenido algĆŗn tipo de ventaja circulando fuera de la pista.

6.7.6. Por cada prueba extra, se sumarĆ” 10 segundos, siendo el mĆ”ximo 50 segundos. 

6.7.7. Al auto-reclamar una mala acción propia, se acepta la acción indebida. Por lo tanto la sanción mĆ­nima  serĆ” la perdida de una posición y la mĆ”xima a convenir por el Staff, siendo posible que se le aplique 1 strike.

6.7.8. Cualquier cita en un foro diferente o que se realice sin usar la aplicación, serĆ” rechazada, borrada o si el  usuario es reincidente, amonestada.

6.7.9.    La maniobra se explicarĆ” usando el cuadro de categorĆ­as y rellenando la pĆ©rdida de tiempo, los daƱos  sufridos y los atenuantes-agravantes de la acción.

6.7.10.   Solo se permitirĆ” un mĆ”ximo de 5 vĆ­deos de pruebas tanto en la reclamación como en la defensa y han  de ser en formato YouTube. No se permitirĆ”n pruebas que requieran la descarga de ficheros.

6.7.11.   Los vĆ­deos han de tener una duración suficiente para ver los precedentes y antecedentes  del incidente  o en caso contrario podrĆ”n ser rechazados.

6.6.12.   PodrĆ”n no ser aceptada pruebas de video de pilotos que estĆ©n a mĆ”s de 6 segundos con respecto al  que graba la partida si se detecta algĆŗn tipo de falsificación de datos por parte de los simuladores.

6.6.13. En ningĆŗn caso se podrĆ” hacer uso de la cuenta genĆ©rica del equipo para interponer una reclamación.  En caso contrario, dicha reclamación serĆ” desestimada.

6.6.14. En los vĆ­deos adjuntados, tanto por el reclamante como el reclamado, no pueden poner ni tĆ­tulos, ni  audio, ni textos en el contenido que explique lo sucedido. 

 

6.7.    Defensa:

6.7.1. Las defensas pueden ser aceptadas o rechazadas. En caso de aceptar parte amistoso, se aplicarĆ” una  reducción de -1 en la categorĆ­a o de -10 segundos y -1 strike en el caso de circular fuera de la pista o de -10  segundos por cada entrada o salida de boxes mal hecha.

6.7.2. Para defenderse ante una reclamación, hay que redactar un alegato aportando las pruebas pertinentes en  el plazo de 48 horas desde que se publicó la reclamación.

6.7.3. Solo se permitirĆ” un Ćŗnico mensaje por parte de la defensa. En todo momento es recomendable usar el  botón ā€œvista previaā€ antes de enviar un mensaje.

6.7.4. Escribir en reclamaciones ajenas o escribir si ya habĆ­a una defensa, es motivo de sanción directa.

6.7.5. PodrĆ” no ser admitida a trĆ”mite, las  defensas que bajo interpretación de los Comisarios de MundoGT.es,   detecte una actitud burlesca o desafiante frente a otro piloto.

6.7.6. Solo los comisarios tienen potestad para decidir la desestimación, siendo sanción directa el argumental  tales hechos en la defensa.

6.7.7. En ningĆŗn caso se podrĆ” utilizar la cuenta genĆ©rica del equipo para presentar una defensa. En caso  contrario, serĆ” desestimada.

6.7.8. No respetar las lĆ­neas de los carriles de salida o entrada a boxes se sancionarĆ” con 30 segundos  aƱadidos al tiempo final. La sanción aumentarĆ” proporcionalmente en caso de cometer la misma infracción  varias veces en la misma carrera, sancionando con 30 segundos por cada vez que se infrinja. 

 

6.8.    Resolución:

6.8.1. En casos excepcionales o si se categoriza como otros, los comisarios pueden dar una sanción no  reflejada en la tabla del tipo:

  • Prohibición de correr la siguiente carrera.

  • Prohibición de correr en la tanda o competición por temporada.

  • Ganancias de strikes y expulsión deportiva temporal.

  • Anulación del carnet.

6.8.2. En el caso de que los comisarios cataloguen una sanción con 4 niveles de diferencia al solicitado por el  reclamante, o si se interpreta intención de sacar beneficio directo, se aplicarĆ”n los costes de +1 strike al  reclamante.

6.8.3. Las reclamaciones son sentencias absolutas, siendo motivo de sanción al piloto el discrepar con los  comisarios una vez publicada una resolución.

 

6.9.    Con la decisión de los comisarios, se adjunta un leve reporte de la decisión y de la sanción. NingĆŗn piloto  puede pedir explicaciones una vez cerrada la reclamación.

 

 

Comunicación e internet.

 

7.1.    Es obligación de cada piloto la correcta adecuación de la lĆ­nea, asĆ­ como del trĆ”fico de su red.

 

7.2.    En caso de que un piloto tenga problemas de conexión, lag o no ve a algĆŗn piloto, deberĆ” salir de la sala  junto a los implicados para entrar y comprobar su estado.

 

7.3.    En el caso de que no se solucione, el comisario de pista presente en la sala puede solicitar un relevo en  las competiciones por equipos.

 

7.4.    Si un piloto sufre de un lag que le hace imposible circular sin el peligro de una colisión no deseada y es  avisado por los pilotos, deberĆ” tomar la decisión de no participar en la carrera o de arreglar sus problemas de  conexión.

 

7.5.    Si en una reclamación presentada, se ve un lag persistente por alguno de los implicados, podrĆ” ser  atenuante o agravante.

 

7.6.    Las comunicaciones por voz se realizarĆ”n en la medida de lo posible usando el servidor de voz de  MundoGT.

 

7.7.    Cada piloto ha de ser responsable con su micro, adecuando el volumen y configurĆ”ndolo para que no  moleste a los demĆ”s.

 

 

 

bottom of page